La generación de rebotes es una de las más graves razones por las que un transportador (Hotmail, Yahoo, Gmail, etc..) te puede castigar y mandar a spam.

Conozcamos entonces que hay detrás de los rebotes para así minimizar el daño que éstos ocasionan a tu programa de mailing.

¿Qué es un rebote?

Es una dirección de email a la cual no se consigue entregar los mensajes de correo. A nivel mundial, existen más de 90 causas por las que un email puede rebotar. Para simplificar, estas causas se agrupan 2 categorías generales: Rebote Duro y Rebote Blando.

Rebote duro

Es un correo que no fue entregado al destinatario debido a una falla permanente. Por ejemplo, que la dirección de correo electrónico no fuera válida, ya sea por error tipográfico o por ser una cuenta inexistente o dada de baja. Los rebotes duros son los que más afectan a la entregabilidad (generan spam).

ICOMMKT

Rebote blando

Es un correo que fue enviado a una dirección válida, pero que no pudo ser entregado al recipiente por alguna razón circunstancial. Puede, por ejemplo, ser ocasionado involuntariamente por bandejas de entrada llenas, es decir que no tienen espacio para recibir más emails.

A diferencia de un rebote duro, esta tipología corresponde a una dirección de correo legítima, que si a futuro se le volviese a enviar, el email sería entregado exitosamente.

 

Implicaciones de generar rebotes

En el universo del email marketing, el transportador (Gmail, Hotmail, Yahoo etc..) es quien pone las reglas de juego, con el objeto de optimizar su servidor y la experiencia del usuario. Cuando un email se envía y se convierte en un rebote duro, el transportador usa su infraestructura y servidor para intentar entregar ese mensaje a una dirección errónea. En otras palabras, el rebote duro hace trabajar innecesariamente al transportador, quien castiga por ello. Y, por otro lado, este accionar estaría mostrando que no se está realizando una eficiente recolección de bases de datos.

 

Spam Traps

La mala recolección de lista de contactos o peor aún la compra de dichas bases, aumenta la probabilidad de obtener “cuentas trampas de spam” (spam traps). Como su nombre lo indica, funcionan como una carnada que identifica a los enviadores que no siguen las mejores prácticas en recolección y procesamiento de datos personales. Un spam trap, es una cuenta de email que en su momento estuvo activa pero ya quedó en desuso por algún usuario. La única razón por la que Hotmail, Yahoo y Gmail mantienen “activa” dicha cuenta, es para saber quién le envía información a pesar de que nunca sea visitada por su dueño original, dado que está abandonada. Este es uno de los principales motivos por los cuales nunca se sugiere comprar bases de datos. En muchos casos, están llenas de cuentas antiguas que han quedado en desuso y se han transformado en spam traps.

 

Enviar información a spam traps es una de las prácticas más dañinas en email marketing.

Los transportadores castigarán tu reputación del dominio de envío y las IPS desde las cuales salen tus correos.

Los rebotes que se generan hoy, afectarán los envíos de mañana. Situación que generará un deterioro en la reputación del dominio de envío, el cual aumentará la probabilidad de spam y disminuirá la tasa de apertura, y por ende la cantidad de clics y conversiones.

La mala noticia silenciosa es que las cuentas spam traps no rebotan, y los transportadores no indican que cuentas estás marcadas de esta manera, siendo entonces muy difícil depurarlos de tus bases de datos. Lo buena noticia antes este panorama es que en ICOMMKT existe una metodología para detectarlos.

ICOMMKT

Dato: La tasa de rebote de un programa de email marketing saludable no debe superar el 0,5%

Soluciones para reducir el daño ocasionado por los rebotes

El rebote surge principalmente de problemas con el proceso de registro y recolección de datos. Controlar está incidencia de rebotes por errores humanos de recolección (correos inexistentes o mal digitadas) puede ser una tarea difícil o imposible si se trata de una gran cantidad de datos. No obstante, en ICOMMKT se depuran automáticamente los emails que por lógica sean incorrectos, y mediante un método eficiente se analiza la salud de la base de datos y se evita que el daño a la reputación por rebotes termine en un problema de spam.

Toda lista de contactos que provenga de puntos de venta físicos debe ser sometida a un proceso de cuarentena y depuración.

Ésto significa que antes de hacerles el primer envío, las listas deben ser aisladas para correr procesos de validación de datos y lead scoring.

Por su parte, las listas que provienen de medios digitales como formularios, lightbox, eCommerce o landings tienen menos probabilidad de tener altos rebotes. No obstante, antes de enviarles comunicaciones a estos contactos, es clave que tengas automatizada una campaña de bienvenida y doble opt in.

Ahora bien… ¿Cuentas con una base de datos nueva y no conoces su calidad? ¿Vas a hacerle su primer envío? ¿Quiéres tener bueno resultados desde la entregabilidad?

Si respondiste si a cualquiera de las preguntas anteriores, lo mejor para tu programa de automation & email marketing es aplicar el método ICOMMKT para el control de rebotes.

Consulta con tu equipo local ICOMMKT y obtén la asesoría especializada para obtener los mejores resultados.

 

¡Nos vemos en tu próximo envío! Y hasta entonces, te compartimos un listado de posibles rebotes:

 

Nombre de Rebotes Duros Descripción
Disposable Account La cuenta de correo es de un proveedor de cuentas desechables y no es válida para email marketing.
Exclusive Subdomain Use El subdominio es utilizado por el proveedor para comunicación específica desde su sistema y no debe ser utilizada para enviar.
Free Account Domain Error La cuenta posee un dominio similar a los de proveedores de correo gratuito, sin embargo no es correcto.
Generic Organization Account Esta cuenta está probablemente relacionada a un departamento específico de una organización, y no a una persona.
inexistant Cuenta de correo inexistente.
Inexistant – Bad destination mailbox address La casilla de correo detallada en la dirección no existe.
Inexistant – Bad destination mailbox address syntax La casilla de correo detallada contiene errores de sintaxis.
Inexistant – Bad destination system address El servidor de destino especificado en la cuenta de correo no existe o es incapaz de aceptar correo. Para cuenta de email, esto significa la parte derecha que le sigue al @ en la dirección.
Inexistant – Bad senders mailbox address syntax La casilla de correo es sintácticamente inválida. Esto puede aplicarse a cualquier campo en la misma.
InexistantBad senders system address Cuenta de correo inexistente.
InexistantDomain Name Not Found Error DNS: nombre de dominio no encontrado.
Presumed invalid account Se presume una cuenta inválida.
Risky Email La cuenta de correo destino existe pero hay factores que indican que la misma podría rebotar o podría ser de baja calidad.
Role Account Cuenta de Rol (no utilizar en envíos de marketing) por ejemplo administración@…., webmaster@…..
Destination mailbox address ambiguous La dirección de buzón de correo especificada coincide con uno o más destinatarios en el sistema de destino. Esto puede producirse si se utiliza un algoritmo de asignación de direcciones heurísticas para asignar la dirección especificada a un nombre de buzón local.
Destination mailbox has moved, No forwarding address La dirección del buzón provista fue válida en un momento, pero el correo ya no se acepta para esa dirección.
User Account Disabled Este código de error se produce después de una autenticación correcta en una cuenta deshabilitada.

 

Nombre de Rebotes Blandos Descripción
Abuse El mail fue denunciado como abuso.
Blocked Cuanta de correo bloqueada.
Delivery not authorized, message refused El remitente no está autorizado para enviar al destinatario en cuestión. Esto puede ser un resultado de filtros en el host o remitente.
Delivery time expired Ha expirado el tiempo de entrega según la configuración de envío sin posibilidad de entregar el mensaje.
Directory server failure El sistema de red no fue capaz de enviar el mensaje, porque el servidor de directorio no estaba disponible.
expired Cuenta de correo expirada.
Failed Error General no identificado.
Invalid Cuenta de correo inválida sintácticamente.
Invalid command Se ha emitido un comando de transacción de envío no soportado por el servidor de destino.
Junkmail El correo ha sido marcado como No Deseado (método obsoleto para los transportes como Hotmail, Yahoo, Aol).
Mail system full El almacenamiento de la cuenta de correo destino se ha excedido.
Mailbox disabled, not accepting messages La cuenta existe, pero no está aceptando mensajes. Puede ser un error permanente ,si la misma no se volviera a habilitar, o bien temporal, si la misma fuera deshabilitada solo de manera momentánea.
Mailbox full La casilla está llena porque el usuario ha excedido el límite de la cuota administrativa o la capacidad de la casilla de correo.
Mailing list expansion problem El destinatario es una lista de correos cuyas políticas no permiten miembros adicionales sin previa autorización del administrador.
Media not supported Algo en el contenido del mensaje ocasionó que se lo considere no apto para ser entregado.
Message length exceeds administrative limit Se excedió el límite de longitud del mensaje impuesto por la casilla de correo .

 

Por Lucas Vargas, Account Strategist, ICOMMKT Colombia

 

FUENTE: Ultimate Guide to Deliverability, Return Path 

 

——— Notas Relacionadas———

Estrategias Winback #ICOMMKTConsejos

Ideas para una gran campaña de bienvenida! #ICOMMKTConsejos